VII Análisis de coyuntura latinoamericana Abr-Jun 2010
Informe del segundo trimestre de 2010 con el panorama de América Latina. Es el VII análisis de coyuntura latinoamericana encargado por la Conferencia de Provinciales de América Latina al Centro
Informe del segundo trimestre de 2010 con el panorama de América Latina. Es el VII análisis de coyuntura latinoamericana encargado por la Conferencia de Provinciales de América Latina al Centro
Por Ana María San Juan. Venezuela atraviesa una de las peores crisis de seguridad pública de su historia y de la región. Desde hace dos décadas y media, la tasa
Después del evento de constructores de paz, queremos ser parte de la discusión de la Ley para el desarme y el control de municiones. Súmate al manifiesto. Nosotros, el conjunto
Informe del primer trimestre de 2010 con el panorama de América Latina. Es el VI análisis de coyuntura latinoamericana encargado por la Conferencia de Provinciales de América Latina al Centro
El afiche se ha repartido a universidades, ONG’s, centros penitenciarios, escuelas y otros espacios de constructores de paz. Ponte en contacto con nosotros si deseas obtener uno.
Presentación de Damelis Daza de García en el foro Constructores de Paz realizado en Barquisimeto (Lara) el 15 de abril. Análisis de victimización e inseguridad por violencia urbana en Barquisimeto.
Presentación hecha por la investigadora Olga Ávila Fuenmayor, en el marco del foro Constructores de Paz en Barquisimeto el 15 de abril. Olga Ávila Fuenmayor es investigadora de LACSO – UCV.
La primera parte del informe sobre valoraciones de la democracia en Venezuela fue publicada en la Revista SIC 722 (marzo 2010) y aquí la reproducimos íntegra. La idea de democracia
El segundo artículo que analiza el Estudio de Valoraciones de la democracia en Venezuela demuestra que los venezolanos poseen mayores coincidencias entre sí de las que se creía: la polarización
Estudio realizado en la Universidad Católica Andrés Bello sobre el consumo de medios de comunicación. Descargar la presentación El estudio recoge los hábitos culturales y consumo de medios de comunicación.Basado
En este estudio se indaga sobre la tenencia de armas, la circulación de drogas y la violencia sexual en las escuelas. Las agresiones verbales y físicas son las más numerosas
Anexo al V análisis de coyuntura regional, dedicado a la situación de la Amazonia, un territorio selvático de absoluta importancia para América Latina y el planeta Documento anexo al V