Buenos gobiernos locales: caminos para una gestión corresponsable
El libro que acompaña nuestros cursos de Buen Gobierno ahora está a la disposición del público interesado en gestiones desde el Estado que sean efectivas para la inclusión Tener un
El libro que acompaña nuestros cursos de Buen Gobierno ahora está a la disposición del público interesado en gestiones desde el Estado que sean efectivas para la inclusión Tener un
Fruto de los dos encuentros internacionales de constructores de paz, la pluma de Sebastián de la Nuez recogió historias de personas que nos enseñan su propia lucha y sus logros
Estudio de Marcelino Bisbal y Nicodemo Pasquale publicado en la Revista Comunicación 154: Umbrales digitales Los investigadores Marcelino Bisbal y Pasquale Nicodemo se sumergieron en el estudio exploratorio del uso
El politólogo Luis Salamanca analiza los resultados del tercer estudio de valoraciones sociales de la democracia realizado por el Centro Gumilla. Esta vez se exploraron las necesidades y satisfacciones de
Estudio de Marcelino Bisbal y Nicodemo Pasquale publicado en la Revista Comunicación 154: Umbrales digitales Los investigadores Marcelino Bisbal y Pasquale Nicodemo se sumergieron en el estudio exploratorio del uso
Vea y descargue el informe del 1er estudio sobre identidades políticas y valoraciones sobre la democracia en Venezuela, realizado por el Centro Gumilla. El estudio sobre identidades políticas y valoraciones
El Observatorio de participación y convivencia social presentó su segundo Estudio exploratorio sobre Consejos Comunales. En él se encontraron las opiniones que tienen las comunidades sobre sus Consejos La opinión
Informe del segundo trimestre de 2011 con el panorama de América Latina. Es el XI análisis de coyuntura latinoamericana encargado por la Conferencia de Provinciales de América Latina al Centro
Anexo al XI análisis de coyuntura en América Latina. En este número Xavier Albó sj muestra la compleja realidad de los indígenas en el continente y sus luchas por el
El manifiesto es el fruto del II Encuentro Internacional de Constructores de Paz y funda a su vez una red de organizaciones que trabajan la atención de la violencia escolar.
García Velutini, al ser invitado al evento de Constructores de Paz 2010 como orador para el cierre, se preguntó qué aporte podía dar a una reunión de expertos y conocedores.
Carlos Martín Beristain no quiere darle lecciones al país. Sin embargo, de su experiencia en comisiones de la Verdad y atención a víctimas luego de periodos de conflictividad se derivan