2011 Manifiesto por la convivencia pacífica en los centros educativos
El manifiesto es el fruto del II Encuentro Internacional de Constructores de Paz y funda a su vez una red de organizaciones que trabajan la atención de la violencia escolar.
El manifiesto es el fruto del II Encuentro Internacional de Constructores de Paz y funda a su vez una red de organizaciones que trabajan la atención de la violencia escolar.
Influenciada por el jesuita Manuel Segura Morales, la vida de bióloga que emprendería Ángela Muñoz en Tenerife (Islas Canarias) cambió radicalmente al escuchar las ideas de Segura Morales sobre cómo
Se llama Sebastiäo Correia Dos Santos pero todos lo llaman Tiao. Es directivo de Viva Río, una organización no gubernamental de Río de Janeiro que nació en 1993. Se proyecta,
Carlos Martín Beristain no quiere darle lecciones al país. Sin embargo, de su experiencia en comisiones de la Verdad y atención a víctimas luego de periodos de conflictividad se derivan
En dos días se dieron cita, durante el encuentro Constructores de Paz, más de treinta experiencias en diversas áreas: todas revelan empeño y firmeza en la formación –a veces en
El psicólogo Fernando Giuliani brindará la conferencia inaugural en el 2º encuentro internacional de constructores de paz. Este artículo publicado en la Revista SIC es una introducción al reto de
Cátedra de la Paz, un programa de la Universidad de los Andes, presenta un mapa de acción para el buen trato La Semana por el Buen Trato será es del
17/05/2011 En el marco del proyecto Construyendo comunidad con las comunidades, los alumnos del Colegio Don Pedro idearon un complejo cultural para ayudar a rescatar y reinsertar a los jóvenes
Después de seis años de trabajo, la Red de Acción Social de la iglesia formalizó sus estatutos de trabajo conjunto. La experiencia del proyecto toma cuerpo y ya se prepara
Después del evento de constructores de paz, queremos ser parte de la discusión de la Ley para el desarme y el control de municiones. Súmate al manifiesto. Nosotros, el conjunto
Cátedra de la Paz, un programa de la Universidad de los Andes, presenta un mapa de acción para el buen trato. Siga la Cátedra de la Paz en su web y blog. La
Avec organizó La Semana de la Juventud Estudiantil Católica 2009 para promover la paz en centros educativos y comunidades Agencia Red de Acción Social – “Pedro Carrero tiene 15 años de