En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y promover el desarrollo integral en la comunidad de La Vega, el proyecto «Promoviendo el Tejido Social Comunitario» llevó a cabo su II Jornada Semestral de Formación y Planificación Conjunta los días 16 y 17 de octubre. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Centro Gumilla, ha logrado consolidar una red de actores educativos y comunitarios comprometidos con la mejora de su entorno.
Una jornada de encuentro y reflexión
Durante los dos días de actividades, se evidenció una participación activa y entusiasta por parte de los representantes comunitarios de cinco sectores priorizados de la parroquia (Los Cangilones, El Petróleo, Las Casitas, La Pradera y Las Torres). Los asistentes compartieron sus experiencias y perspectivas, destacando la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos que afectan a la comunidad.
La señora González, quien trabaja en un colegio de la zona, subrayó el impacto positivo del proyecto en la formación de valores para los más jóvenes. «Es fundamental resguardar el ambiente de los niños y enseñarles los valores que se han perdido. Este proyecto nos da herramientas para lograrlo», afirmó González, quien colabora estrechamente con otros educadores y recibe orientación de especialistas en tecnología educativa.
Por su parte, Liz Veteran, miembro activo de la parroquia La Vega, expresó que su participación en estas actividades no es un esfuerzo sino una labor que realiza con pasión. «Trabajar por la comunidad es algo que nos llena el corazón. Nos motiva porque sabemos que estamos contribuyendo al bienestar de los niños, niñas y adolescentes», declaró.
Construyendo confianza y transparencia
Uno de los líderes comunitarios presentes resaltó la importancia de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas como pilares fundamentales para fortalecer los lazos entre los actores sociales y la comunidad. «La confianza es clave para motivar a más personas a sumarse a estas iniciativas. Si trabajamos con transparencia, podemos construir un entorno más unido y comprometido», señaló.
Retos y expectativas
Aunque el proyecto ha generado entusiasmo y altas expectativas entre los participantes, también se identificaron desafíos importantes. Uno de ellos es mejorar la coordinación entre los diferentes actores involucrados para garantizar que las acciones se alineen con los objetivos planteados. Asimismo, se destacó la necesidad de brindar mayor apoyo logístico y recursos para que las iniciativas puedan desarrollarse de manera más efectiva.
Los asistentes expresaron su visión optimista sobre el impacto del proyecto en el futuro. «Nos imaginamos una comunidad donde niños, jóvenes y padres estén felices y motivados, reuniéndose para formar sus propios equipos de trabajo y fomentar sus propios proyectos», comentó uno de los participantes.
Un compromiso con el cambio
La II Jornada Semestral de Formación y Planificación Conjunta del proyecto «Promoviendo el Tejido Social Comunitario» no solo refleja el compromiso de sus organizadores, sino también la dedicación de los actores sociales que trabajan día a día por transformar su entorno. Con iniciativas como esta, La Vega se perfila como un ejemplo de cómo las comunidades pueden fortalecerse a través del trabajo conjunto, la confianza mutua y una visión compartida.
Este esfuerzo colectivo promete ser un modelo replicable en otras zonas del país, demostrando que el cambio es posible cuando se unen voluntades en favor del bienestar común.