Noticias

SIC 805: ¿Elecciones? Míquiti

X
Facebook
WhatsApp
Telegram

La revista SIC 805, del Centro Gumilla, ya está disponible

Nuestroneditorial de la revista SIC titulado La luz que han arrojado las elecciones expresa la posición que tenemos respecto a las elecciones del 20 de mayo, que consideramos absolutamente ilegítimas, apoyando lo dicho por la Conferencia Episcopal. De igual forma expresamos que lo ocurrido dejó en evidencia que el presidente Maduro se encuentra cada vez más desamparado por el pueblo.  El texto señala: 

Ahora bien, el objetivo de Maduro al convocarlas fuera de tiempo y de las formalidades reglamentarias, que era aplastar a la oposición, no se cumplió porque lo que resultó patente, incluso para los adalides del régimen, aunque no quieran reconocerlo, es que en ellas se evidenció que el rey estaba desnudo: que el régimen no tiene ni tres millones de seguidores voluntarios y de ellos más de la mitad lo son porque se aprovechan de la situación y viven muy por encima de sus posibilidades, en todas las clases sociales, porque Chávez popularizó la corrupción y Maduro ha profundizado este camino perverso.

Así mismo se plantea el escenario para los próximos meses, el papel que debe asumir la oposición y el quehacer de la Iglesia y más en general los cristianos ante la emergencia humanitaria que vive el país. 

En la sección País Político contamos con el discurso del Luis Ugalde, s.j. Debemos renacer en un inmenso pueblo unido y organizado, realizado en la Universidad Central de Venezuela a propósito del evento Venezuela unida no se rinde; seguidamente de dos artículos:  Maduro gobernará con más de 75% de rechazo de Héctor Escandell; y Venezuela niega los derechos humanos a sus reclusos de Carlos Nieto.

En la sección Entorno económico exponemos dos artículos: La renta petrolera como mecanismo anti frágil del populismo venezolano de Francisco Contreras y La historia hacia un naufragio industrial de Marcos Morales. 

El dossier está formado por dos trabajos sobre migración: el primero titulado La migración venezolana: cuando la necesidad los impulsa a salir, realizado por la Universidad Católica del Táchira, el Servicio Jesuita a Refugiados, la Universidad Simón Bolívar de Cúcuta, con el apoyo de Migración Colombia; el segundo, es una entrevista realizada por la revista Semana a Felipe Muñóz, titulada: Tenemos la responsabilidad histórica de ayudarlos.

Continúa la sección Solidaridad social con el artículo El mal y la muerte no tienen la última palabra, escrito por María Andreina Pernalete.

El Relieve eclesial contiene el tercer trabajo realizado por Rafael Luciani, a propósito de cumplirse cincuenta años de la Conferencia de Medellín: El camino a la recepción conciliar. Seguidamente el artículo sobre el IX Encuentro de Constructores de Paz: No vinimos a lamentarnos sino a proponer, realizado por María Andreina Pernalete.

La Ventana cultural está formada por un artículo titulado Rafael Cadenas, Premio Reina Sofía de Poesía 2018 de Jesús Cabaleiro Larrán; y la reseña La obra social de Eugenio Mendoza Goiticoa de Luis Xavier Grisanti.

En Hora internacional contamos con un análisis de Javier Contreras, s.j.: Rupturas, alianzas y nuevos desafíos. Luego continuamos con nuestras secciones Ecos y comentarios, SIC en la historia y Vida nacional. 

Contactos:

Redacción SIC: sic@gumilla.org 

Suscripciones: suscripcion@gumilla.org 

SIC  en la web: http://revistasic.gumilla.org/ 

En Facebook:  facebook.com/CGumilla

En Twitter:  @CentroGumilla

Teléfonos:  +58 212.5649803 / 5645871 

Por: Gestor de Contenidos Digitales
Otros artículos de interés