En un esfuerzo conjunto por fomentar el desarrollo integral de las comunidades y fortalecer los valores sociales, el Centro Gumilla se consolidó como un aliado clave en la reciente actividad de responsabilidad social organizada por el Banco Venezolano de Crédito (BVC) en alianza con Fe y Alegría. La jornada, llevada a cabo en la Escuela María Rosa Molas, ubicada en Ciudad Tablitas, Catia, Caracas, destacó el papel fundamental de las organizaciones sociales como el Centro Gumilla en la implementación de programas empresariales que trascienden el ámbito corporativo
Una alianza por el bien común
El Centro Gumilla, reconocido por su compromiso con la promoción de valores y la construcción de una sociedad más equitativa, jugó un rol esencial en el diseño y ejecución de las dinámicas realizadas durante la jornada. La actividad no solo buscó beneficiar directamente a los estudiantes, sino también crear un espacio de encuentro entre los colaboradores del BVC y la comunidad educativa, promoviendo valores como la solidaridad, el respeto y la empatía.
La colaboración entre el Centro Gumilla y empresas como el BVC refleja cómo las alianzas estratégicas pueden potenciar el impacto de los programas de responsabilidad social empresarial (RSE). En este caso, el enfoque estuvo centrado en la educación en valores, un área que el Centro Gumilla ha trabajado durante décadas con éxito, logrando transformar comunidades mediante proyectos que promueven el desarrollo humano integral.

Objetivos compartidos en el marco de la Responsabilidad Social
Desde su fundación, el Centro Gumilla ha sido un referente en la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno. En esta oportunidad, su experiencia fue clave para alcanzar los objetivos planteados por el BVC en esta jornada:
- Fortalecer los vínculos entre las empresas y las comunidades: A través de actividades participativas, se buscó humanizar la relación entre los colaboradores del banco y los estudiantes, mostrando que las instituciones financieras pueden ser agentes activos en la construcción de una sociedad más justa.
- Promover valores fundamentales: La jornada incluyó dinámicas diseñadas para enseñar a los niños la importancia de la empatía, la colaboración y el respeto mutuo. Estas enseñanzas están alineadas con la misión del Centro Gumilla de formar ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno.
- Fomentar el desarrollo integral de los niños: Gracias a un programa lúdico y educativo desarrollado conjuntamente por Fe y Alegría y el Centro Gumilla, los estudiantes no solo disfrutaron de un día lleno de alegría, sino que también adquirieron herramientas valiosas para su crecimiento personal y social.

Desarrollo de la jornada de Responsabilidad social
La actividad comenzó con una cálida bienvenida ofrecida por docentes y familias de los estudiantes. Durante el día, los niños participaron en juegos educativos organizados por los colaboradores del BVC con el apoyo técnico del equipo del Centro Gumilla. Estas dinámicas no solo entretuvieron a los estudiantes, sino que también reforzaron conceptos clave como el trabajo en equipo y el respeto por las normas.
Uno de los momentos más destacados fue cuando un estudiante corrigió a los adultos sobre una regla mal explicada durante un juego, demostrando con madurez la importancia de la honestidad. Este tipo de interacciones son un ejemplo del impacto positivo que tienen estas actividades en la formación ética y moral de los niños.
Al finalizar la jornada, se llevó a cabo un espacio de reflexión donde tanto niños como colaboradores compartieron sus aprendizajes. Uno de los vicepresidentes del BVC expresó: «A través de estas actividades no solo estamos enseñando, sino también aprendiendo de ellos. Los niños nos muestran que con pequeños gestos podemos construir un futuro mejor.»

El rol del Centro Gumilla en los programas empresariales
El éxito de esta actividad subraya cómo organizaciones como el Centro Gumilla pueden ser aliados estratégicos para las empresas en sus iniciativas de responsabilidad social. Con décadas de experiencia en educación y desarrollo comunitario, el Centro Gumilla se posiciona como un recurso invaluable para aquellas instituciones que desean implementar programas efectivos y sostenibles de RSE.
Al colaborar con empresas como el BVC, el Centro Gumilla no solo aporta su conocimiento técnico y metodológico, sino que también actúa como puente entre las organizaciones privadas y las comunidades más vulnerables. Este enfoque permite maximizar los resultados al combinar recursos empresariales con prácticas sociales probadas y efectivas.
Compromiso a futuro
La experiencia vivida en la Escuela María Rosa Molas es un ejemplo tangible del impacto positivo que puede lograrse cuando empresas y organizaciones sociales trabajan juntas hacia un objetivo común. El Centro Gumilla reafirma su compromiso de seguir colaborando con instituciones públicas y privadas para promover iniciativas que beneficien a las comunidades más necesitadas y fortalezcan los valores sociales en todos los niveles.
En palabras del equipo del Centro Gumilla: «Creemos firmemente que cada acción cuenta. Nuestra misión es acompañar a las empresas en su camino hacia una responsabilidad social más humana y transformadora, porque juntos podemos construir una sociedad más solidaria.»
El Centro Gumilla invita a otras empresas a sumarse a este tipo de iniciativas y explorar nuevas formas de colaboración que permitan generar un impacto duradero en las comunidades venezolanas. La responsabilidad social no es solo una obligación empresarial; es una oportunidad para transformar vidas y construir un futuro mejor para todos.
Pueden comunicarse con el Cenro Gumilla a través de las siguientes vías :
(0212) 5649803 y 5645871
comunicacionesgumilla@gmail.com
Lee también: cuidado y desarrollo para los colaboradores del Gumilla