Jesuita venezolano. Nació en Pamplona, Navarra-España, el 18 de febrero de 1930. Comienza sus estudios de Humanidades (1950-1953) Loyola. Filosofía (1953-1956) en Oña, Burgos, obteniendo la Licenciatura. Ejerce de Profesor e Inspector en el Colegio de Tudela, Navarra (1956-1958). Se gradúa en Ciencias Sociales por la Universidad de Deusto- Bilbao (1958). Se ordenó en Frankfurt, Alemania, por Walter Kempf. Obispo Auxiliar de Limburg (1961). Obtiene la licenciatura en Teología, en Oña (1962). Prof. Ciencias Sociales en INES (1963). Hizo sus últimos Votos en Caracas ante Leocadio Jiménez, Superior de la Residencia San Francisco (1964).
Jefe de Redacción de la revista SIC (1968). Director del Centro Gumilla (1969). Director de la revista SIC (1970-1976). Vice-superior de la Residencia Padre Gumilla (1970). Superior de la Residencia Padre Gumilla (1971-1975). Profesor en el Colegio San Ignacio de Caracas (1977). Escritor en la Casa de Escritores de Madrid (1979).
Escritos en la Revista SIC
1982
- Pronóstico acerca del petróleo (Vol. 45, Nº 450, págs.442-446)
1981
- La crisis económica mundial: el petróleo no es la causa (Vol. 44, Nº 439, págs.398-403)
- El desafío mundial (Vol. 44, Nº 433, pág.123)
1980
- Una lección de economía en ocho cuestiones: entrevista a Fernando Martínez Galdeano (Vol. 43, Nº 423, págs.109-112)
1976
- El engaño del V plan (Vol. 39, Nº 386, págs.251-255)
- El misterio petrolero (Vol. 39, Nº 385, págs.203-205)
- A propósito del mensaje presidencial: la realidad económica (Vol. 39, Nº 384, págs.155-158)
- Nuestro petróleo (Vol. 39, Nº 382, págs.59-62)
- Nuestro petróleo (Vol. 39, Nº 381, págs.11-23)
1975
- El por qué y el cómo de la nacionalización petrolera importada (Vol. 38, Nº 377, págs.299-306)
- La economía de Venezuela en 1974 (Vol. 38, Nº 372, págs.62-64)
- Nacionalización del hierro (Vol. 38, Nº 371, págs.26-30)
1974
- Los millones del presupuesto (Vol. 37, Nº 370, págs.446-449)
- Restablecimiento de la libertad económica (Vol. 37, Nº 366, págs.260-261)
- Nacionalización necesaria (Vol. 37, Nº 365, págs.202-205)
- Hacia la gran Venezuela: reflexiones críticas a propósito de un programa de gobierno (Vol. 37, Nº 361, págs.18-21)
1973
- Hacia una economía no-dependiente (Vol. 36, Nº 359, págs.402-407)
- Problema de la leche: políticas contradictorias (Vol. 36, Nº 357, págs.321-323)
- La insuficiencia del pacto andino (Vol. 36, Nº 355, págs.214-215)
- Entre capitalismo y socialismo (Vol. 36, Nº 352, págs.74-76)
1972
- Un decenio de frustración (Vol. 35, Nº 347, págs.301-303)
- 1000 días de gobierno. La esperanza de un cambio económico (Vol. 35, Nº 345, págs.208-211)
- Efectos de la denuncia del tratado (Vol. 34, Nº 342, págs.67-69)
- Ventajas y desventajas (Vol. 34, Nº 342, págs.64-66)
- Denuncia de un tratado ominoso (Vol. 34, Nº 342, págs.61-63)
1971
- Importamos dependencia (Vol. 34, Nº 333, págs.112-113)
1970
- Las medidas impositivas presentadas ¿Son justas o injustas? (Vol. 33, Nº 329, págs.402-405)
- De paso por los Estados Unidos (Vol. 33, Nº 326, págs.262-263)
- Finalidad Universitaria. Reforma de la Ley de Universidades (Vol. 33, Nº 321, págs.20-29)
1969
- A Propósito del Discurso de Nixon (Vol. 32, Nº 320, págs.450-452)
- La Guerrilla contestada (Vol. 32, Nº 319, págs.402-403)
1968
- El acuerdo sub-regional (Vol. 31, Nº 307, págs.339-346)
- Doctrina Social de la iglesia. Iglesia y mundo, en diálogo (Vol. 31, Nº 302, págs.71-72)
1967
- La encíclica social de Paulo VI (Vol. 30, Nº 295, págs.219-222)
1966
- Gasto público y reforma tributaria (Vol. 29, Nº 288, págs.377-379)
1965
- Sindicalismo alemán y milagro alemán (Vol. 28, Nº 271, págs.17-18)
Autor de las Obras
2004
- Descubre la biblia.
1993
- Cambiar de dentro a fuera: La experiencia de San Ignacio de Loyola.
1975
- Hacia una economía no-dependiente.