Noticias

Sumando Experiencias en el estado Aragua: un antes y un después

X
Facebook
WhatsApp
Telegram

La Fundación Centro Gumilla, en alianza con Fe y Alegría y con el apoyo de Entreculturas, celebró el viernes 18 de julio en Maracay el evento «Sumando Experiencias», un encuentro que marcó el cierre de dos años y medio de trabajo transformador en el marco del proyecto «Educación Integral para la Emergencia en Venezuela». Este programa, que se desarrolló en 15 centros educativos de los estados Aragua, Miranda y Distrito Capital, ha sido un pilar fundamental para abordar y reducir la violencia escolar mediante la formación y empoderamiento del personal docente.

El evento contó con la participación de más de 500 personas, entre docentes, estudiantes y representantes de diversas instituciones educativas y organizaciones. Según Taylin Suárez, coordinadora pedagógica del proyecto, esta iniciativa ha generado un impacto significativo no solo en las escuelas involucradas, sino también en las comunidades circundantes. «El compromiso de los docentes fue clave. Muchos colegios se sumaron en su totalidad, y eso demuestra lo importante que es darle lugar a las experiencias docentes. Este proyecto ha generado un antes y un después en quienes participaron», afirmó Suárez.

Por su parte, Wilmer Ramírez, coordinador de formación del Centro Gumilla, destacó que el programa no solo se centró en los docentes, sino que también involucró a otros actores clave dentro de las instituciones educativas, como personal administrativo y estudiantes. «Es maravilloso ver cómo este proceso ha empoderado a jóvenes para ser agentes de cambio y difusión. La formación entre pares permite que el mensaje llegue más lejos y se multiplique», señaló Ramírez.

El enfoque del proyecto incluyó tres dimensiones fundamentales: captación de casos de violencia, abordaje y seguimiento. Estas etapas fueron diseñadas para ofrecer herramientas prácticas a los docentes y promover una cultura de paz dentro de las instituciones educativas. Los resultados han sido tangibles: una reducción significativa en los índices de violencia escolar y una transformación palpable en las dinámicas de convivencia entre estudiantes tal y como contaron los ponentes de «Sumando Experiencias».

El evento «Sumando Experiencias» no solo fue un espacio para compartir los logros alcanzados, sino también para reflexionar sobre el futuro del proyecto. «La idea es que cada centro educativo pueda replicar estas acciones desde sus posibilidades y seguir multiplicando este esfuerzo», aseguró Suárez.

Este programa, ha demostrado que la educación puede ser una herramienta poderosa para enfrentar los entornos de violencia y construir un futuro mejor para niños, niñas y adolescentes en Venezuela. Desde el Centro Gumilla, se reafirma el compromiso de seguir trabajando por una educación integral que fomente valores, convivencia y transformación social.

Con este cierre en Maracay, el proyecto «Educación Integral para la Emergencia en Venezuela» refuerza la importancia de sumar esfuerzos para construir espacios libres de violencia.

Por: Centro Gumilla
Otros artículos de interés