Noticias

El agustiniano Robert Prevost es ahora el papa León XIV

X
Facebook
WhatsApp
Telegram

El Cónclave ha hablado y la Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual. El Cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, ha sido elegido como el 267º Papa, tomando el nombre de León XIV. El anuncio fue realizado por el Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti desde el icónico balcón central de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, ante una multitud expectante congregada en la Plaza de San Pedro.

Un Papa Agustino y Americano

León XIV es el primer Papa perteneciente a la Orden de San Agustín y el segundo Pontífice americano, después del Papa Francisco. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Robert Francis Prevost es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de raíces españolas. Su elección marca un hito en la historia de la Iglesia Católica al ser un líder originario del norte del continente americano.

Formación y Vocación Religiosa

Desde temprana edad, Prevost mostró inclinaciones hacia la vida religiosa. Estudió en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y continuó su formación en la Universidad de Villanova, donde se licenció en Matemáticas y estudió Filosofía. En 1977 ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en St. Louis y realizó su primera profesión un año después. Ordenado sacerdote en 1982 en Roma, completó estudios en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino.

Su vocación lo llevó a misiones en Perú, donde desempeñó roles fundamentales en comunidades locales. Fue prior, director de formación y docente en el Seminario Mayor «San Carlos y San Marcelo» en Trujillo. Además, asumió responsabilidades pastorales significativas, como la atención a comunidades necesitadas y la administración parroquial.

Liderazgo Internacional

En 1999, Prevost fue elegido Prior Provincial de la Provincia Agustiniana «Madre del Buen Consejo» en Chicago. Dos años después, sus hermanos agustinos lo eligieron Prior General de la Orden, cargo que ocupó hasta 2013. Su experiencia internacional y su capacidad de liderazgo le valieron un amplio reconocimiento dentro de la Iglesia.

En 2014, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo, donde fue ordenado obispo titular de Sufar. En los años siguientes, desempeñó roles clave dentro de la Conferencia Episcopal Peruana y participó activamente en diversos dicasterios vaticanos.

Prevost camino a Roma

En enero de 2023, Prevost fue llamado a Roma por el Papa Francisco para asumir el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En septiembre del mismo año, fue creado cardenal con el título del diaconado de Santa Mónica. Su trayectoria lo posicionó como una figura destacada dentro del Colegio Cardenalicio.

Durante su labor como prefecto del Dicasterio para los Obispos, acompañó al Papa Francisco en sus últimos viajes apostólicos y participó en las sesiones del Sínodo sobre la Sinodalidad. Su experiencia sinodal, adquirida previamente como prior agustino y representante de la Unión de Superiores Generales, fue clave para su elección como Sucesor de Pedro.

Un Pontificado con Esperanza

León XIV asume el papado con una vasta experiencia pastoral, académica y administrativa. Su lema episcopal, «In Illo uno unum» («En aquel único somos uno»), refleja su compromiso con la unidad de los cristianos en Cristo. Su elección trae consigo expectativas de continuidad en las reformas iniciadas por su predecesor y un renovado enfoque pastoral hacia las comunidades más vulnerables.

La multitud reunida en la Plaza de San Pedro celebró con júbilo el anuncio del nuevo Papa. León XIV inicia su pontificado con el desafío de guiar a la Iglesia Católica en tiempos complejos, pero con una sólida base espiritual y un profundo sentido de servicio.

El mundo mira ahora hacia León XIV como líder espiritual de más de mil millones de católicos, confiando en su capacidad para enfrentar los retos globales con sabiduría y compasión.

Versión de Vatican News

Por: Centro Gumilla
Otros artículos de interés