La Curia Arzobispal de Barquisimeto, estado Lara, fue el escenario del Encuentro Regional de Constructores de Paz, una jornada de reflexión e inspiración que congregó a diversos actores sociales, colaboradores de las obras ignacianas y eclesiales el pasado viernes 14 de noviembre.
Este encuentro, cuyo tema central fue: el Dr. José Gregorio Hernández, un defensor de la vida, constructor de paz y esperanza, fue una iniciativa conjunta de la Red de Acción Social de la Iglesia (RASI) y la Red Apostólica Ignaciana de Lara (RAIL), con el objetivo de fomentar el diálogo y la acción a favor de la convivencia pacífica y la reconciliación.
El panel de ponentes estuvo conformado por el Prof. Gerardo Pastran, coordinador del Movimiento Juvenil Misionero (PROJUMI), quien disertó sobre el liderazgo y las facetas del Dr. José Gregorio Hernández, resaltando sus virtudes cívicas y su compromiso con los más necesitados. La profesora Luisa Pernalete, de Fe y Alegría, abordó el rol educador del santo, destacando su pasión por la enseñanza y su legado en la formación de valores; y el politólogo Piero Trepiccione, coordinador del Centro Gumilla en Lara, reflexionó sobre la reconstrucción de la confianza de los venezolanos, presentando datos relevantes del estudio Psicodata de la Escuela de Psicología de la UCAB como punto de partida para la acción social. La animación recreativa estuvo a cargo del Movimiento Juvenil Huellas.
Tras las ponencias, los participantes se reunieron en grupos de trabajo para reflexionar y generar una perspectiva propositiva y movilizadora a favor de la paz. Posteriormente, se abrió un espacio de socialización donde se compartieron las principales conclusiones.
La jornada concluyó con un toque de alegría con la animación y entonación de versos a cargo de la profesora Luisa Pernalete.
El encuentro constituyó una oportunidad para examinar la trayectoria del Dr. José Gregorio Hernández desde lo humano, y cómo sus acciones inspiran a todos a seguir dando testimonio del amor de Dios en cada una de nuestras labores.