La revista del Centro Gumilla, en su 75 aniversario presenta una visión de la coyuntura actual de un país político movido electoralmente, con ejecución de planes asistencialistas, fragilidad institucional y falta de productividad
Sic 751 ya está en la calle ofreciendo varios balances sobre el año 2012
Un país estacionario
***La revista del Centro Gumilla, en
su 75 aniversario, comienza el año ofreciendo trabajos de Arturo Sosa, Luis
Lander, Tito Lacruz, Pedro Trigo y Susana Ditrolio, quienes nos presentan un
país político movido electoralmente, con ejecución de planes asistencialistas,
fragilidad institucional y falta de productividad
Lea nuestro
editorial
Suscríbase a SIC.
Tratando de colocar cada cosa en su lugar, el primer número de la revista Sic de este año (Sic 751) ofrece a sus lectores, y al país en general, una serie de balances sobre el acontecer venezolano del año 2012 en materia económica, política y cultural. Esto lo hace sin dejar por fuera el tema de la salud del presidente Chávez y la manera en que tal situación ha afectado al país.
Esta edición titulada País estacionario, explica, en su editorial, que el país no puede mantenerse en esa especie de estancamiento en el que se encuentra. “No puede ser que tengan razón los eslogans y resulte que como Chávez es el corazón de la patria, la patria esté en cuidados intensivos”.
En el editorial se señala como necesario “volver a poner en marcha todo, el Gobierno debe hacerlo como un homenaje al Presidente; pero el Gobierno y los demás lo tenemos que hacer, sobre todo, porque el país, la gente, las instituciones, la economía, la infraestructura, la seguridad, la productividad… no aguantan más”.
Arturo Sosa, Luis Lander, Tito Lacruz, Pedro Trigo y Susana Ditrolio Rivero nos presentan un país político movido electoralmente, con ejecución de planes asistencialistas, con fragilidad institucional y falta de productividad durante el año 2012. Estos factores, a su vez, proyectan complicaciones a futuro.
Ronald Balza, Luis Carlos Días, Carlos Delgado Flores y Demetrio Boersner ofrecen sus análisis sobre economía, tecnología, cultura y ámbito internacional respectivamente. La voz de las comunidades, Ecos y Comentarios, Relieve Eclesial y Vida Nacional terminan de darle forma a un número complejo, que intenta ofrecerle al lector venezolano información diversa y profunda sobre los hechos más resaltantes que ocurren en este país y sobre las complejas realidades que viven los venezolanos.
Contactos:
E-mail Revista Sic: sic@gumilla.org
Centro Gumilla: centro@gumilla.org
Telf.: (0212) 5649803 / 5645871
Web Gumilla: www.gumilla.org
Blog de la Revista Sic: sicsemanal.wordpress.com
En Facebook: facebook.com/CGumilla
En Twitter: @CentroGumilla