Noticias

El Centro Gumilla celebra el Jubileo de la Esperanza junto a la RASI

X
Facebook
WhatsApp
Telegram

El pasado sábado 15 de noviembre de 2025, la Red de Acción Social de la Iglesia Católica (RASI) celebró con fervor el Jubileo de la Esperanza en la Iglesia San Pedro Apóstol, ubicada en Los Chaguaramos, Caracas. La misa fue presidida por Monseñor Carlos Márquez, obispo auxiliar de Caracas, y concelebrada por sacerdotes líderes de diversas organizaciones pertenecientes a la RASI, entre ellas el Centro Gumilla.

Este evento reunió a fieles provenientes de distintos contextos y realidades, quienes se congregaron para celebrar la hermandad y la gracia de Dios. Durante su homilía, Monseñor Márquez destacó la importancia de la evangelización como un proceso de transformación personal y social, fundamentado en el testimonio auténtico y el compromiso con la justicia y la paz. “Evangelizar es hacer visible el reino de Dios aquí y ahora, sin discriminación ni divisiones, guiados por el amor y el refugio que ofrece la Iglesia”, expresó.

El Centro Gumilla, como parte activa de la RASI, reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad, destacando la relevancia del trabajo social como una manifestación concreta del amor transformador de Dios. Este Jubileo no solo fue un momento de reflexión espiritual, sino también un llamado a renovar el esfuerzo colectivo en favor de los más necesitados.

El mensaje central del encuentro fue claro: la esperanza y la fe son herramientas fundamentales para enfrentar los retos actuales y construir un futuro más justo y solidario. Monseñor Márquez instó a los presentes a ser “testigos de esperanza” en sus comunidades, llevando consuelo y apoyo a quienes más lo requieren.

El Centro Gumilla, fiel a su misión, continuará trabajando en alianza con la RASI y demás organizaciones para promover la justicia social y el bienestar integral de las comunidades. Este Jubileo de la Esperanza se convierte en un recordatorio del poder transformador de la fe y del compromiso colectivo para construir una sociedad más humana.

Por: Centro Gumilla
Otros artículos de interés