Los líderes comunitarios de los Barrios San José, Puerto Rico, Amparo, Francisco de Miranda, Cañada Honda y Colinas del Gonzaga comparten la alegría, el entusiasmo y el compromiso por inicio el Proyecto Comunitario Voces Ciudadanas, una propuesta de la Fundación Centro Gumilla que busca empoderar a las comunidades en su rol como constructores de ciudadanía y defensores de los derechos humanos, tan vulnerados en los actuales momentos en el país.
La reunión llevada a cabo en las instalaciones del Colegio Gonzaga permitió dar a conocer en qué consiste la construcción del diálogo político de las bases populares e iniciar el proceso formativo que busca desarrollar capacidades en los líderes del sector para despertar la conciencia ciudadana que permita la construcción de un mejor país. El proyecto pretende abrir espacios de diálogo, entendimiento y acuerdos sociales comunitarios, intercomunitarios y políticos en las comunidades participantes, permitiendo además articular liderazgos comunitarios para formar una fuerza social con voz propia que robustezca el tejido social y movilice a las comunidades hacia la cogestión para solución de sus problemáticas.
Luego de varias semanas de acercamiento y reuniones preparatorias con los líderes de las comunidades, quienes conforman las fuerzas vivas de la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, junto con el Colegio Gonzaga y las Hermanas de la Comunidad Misioneras de Jesús, entre otros, se dio inicio al Primer Encuentro de Sensibilización del Proyecto Voces Ciudadanas.
En este primer espacio, y como aliados de este gran sueño, estuvieron presentes 24 participantes (10 hombres y 14 Mujeres), entre los cuales se destaca el acompañamiento de los padres Jesuitas Gabriel Sequera y Jorge Ulloa, miembros de la Comunidad del Gonzaga y el Padre Juan Navarro, Párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes quien manifestó su entusiasmo y deseo de participar en el proyecto. Resultó grato contar entre los asistentes a siete (7) jóvenes activistas políticos y miembros de la comunidad de Francisco de Miranda, parroquia Raúl Leoni. Nos alegra encontrarnos con jóvenes con deseos de trabajar en beneficio de sus comunidades.
Las líneas generales del proyecto fueron presentadas por Nory Soto Coordinadora de Centro Gumilla en la Región Zulia, quien dio a conocer los resultados que se esperan lograr en la formación, la cual permita hacer el diagnóstico del estado de los servicios públicos y diseñar un laboratorio de propuestas para atender las problemáticas que aquejan a las comunidades. Del mismo modo, presentó las actividades que se desarrollarán a lo largo de los procesos formativos y las acciones a emprender para la construcción de una sala situacional o laboratorio urbano de propuestas que permitan construir espacios de diálogo, entendimiento y crear una cultura de paz y trabajo colaborativo que beneficie a las comunidades involucradas.
En el segundo momento de la actividad se realizó el análisis de contexto para identificar las problemáticas que afectan a los habitantes de las comunidades antes señaladas, sus causas, sus efectos y posibles soluciones. Este ejercicio se realizó con la intención de conocer los puntos de vista comunes que los asistentes tienen en relación a los problemas que enfrentan quienes hacen vida en la comunidad.
Estos temas generan mucha sensibilidad entre los asistentes, así como deseos de contribuir por el bien de su sector en todos los ámbitos trabajados. Hubo profundidad en el análisis y reflexiones sobre el contexto social, político, económico y cultural que se trabajó.
En síntesis, el proyecto Voces Ciudadanas, tuvo mucha acogida, entusiasmo y compromiso por los logros de la primera jornada e invita a seguir trabajando juntos para el rescate de los espacios de participación y organización del sector. Al cierre se concretaron las fechas para la realización de las jornadas de formación, acordando desarrollar durante el mes de marzo el programa Reconstrucción del Tejido Social.
Más adelante, se realizará el plan de incidencia comunitario, contando para ello con las herramientas que ofrece el programa Fortalecimiento de la organización Comunitaria (FOCO). También se realizará el análisis situacional de los servicios públicos en el sector, para llevar un monitoreo. Esto contribuirá a los procesos de investigación y sistematización de las buenas prácticas que se desarrollarán para incidir en las mejoras sustanciales de las condiciones de vida de los habitantes de esas comunidades.
Finalmente, y agradeciendo a Dios, nuestro Señor, por la oportunidad que tenemos de formación, encuentro y compartir, se acordó trabajar juntos por el bienestar de las comunidades. Con una oración dirigida por el P. Jorge Ulloa se dio por concluido este primer encuentro.
Mg. Rux Aular
Coordinadora del Proyecto Voces Ciudadanas (Maracaibo)
Fundación Centro Gumilla Zulia