Este 30 de mayo se efectuará una nueva edición de Constructores de Paz, en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello. La inscripción para asistir tanto presencial, como virtual es TOTALMENTE GRATUITA.
Aquí te dejamos el link para la inscripción: https://forms.gle/UfpGSrYYhRg2P3Tz9
El Encuentro de Constructores de Paz, una iniciativa que nació de las organizaciones sociales de la iglesia, celebra su decimosexta edición este año, reafirmando su compromiso con la promoción de la paz en Venezuela. Este evento anual, organizado por la Red de Acción Social de la Iglesia (RASI), se ha consolidado como un espacio vital para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de iniciativas que buscan construir un mejor país.
Desde su primera edición en 2010, el Encuentro ha reunido a centenares de participantes en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Cada año, alrededor de 600 personas de diversas regiones del país se congregan para discutir y abordar temáticas relacionadas con la realidad política, económica y social de Venezuela. Este evento no solo ofrece un espacio para el diálogo y la reflexión, sino que también proporciona herramientas prácticas para que los asistentes puedan implementar acciones concretas en sus comunidades.
La RASI, compuesta por quince organizaciones, entre ellas,Centro Gumilla, Cáritas de Venezuela, Fe y Alegría, y el Servicio Jesuita para Refugiados, ha sido fundamental en la organización y desarrollo del Encuentro. Estas instituciones han trabajado conjuntamente durante más de una década, demostrando un compromiso inquebrantable con la paz y el bienestar social.
En las primeras ediciones del evento, se presentaron experiencias internacionales exitosas de países como Colombia, Guatemala y Brasil. Aunque en los últimos años el enfoque ha sido más local, la diversidad y riqueza de las iniciativas venezolanas han sido suficientes para inspirar a los participantes. A pesar de los desafíos que enfrenta el país, el Encuentro de Constructores de Paz sigue siendo un faro de esperanza y un recordatorio del poder del trabajo comunitario y la solidaridad.
Este año, el Encuentro está dedicado al Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de amor y reconciliación en Venezuela. La inscripción es gratuita y se ofrece tanto presencial como online, lo que permite una amplia participación. La RASI invita a todos los interesados a unirse a este espacio de reflexión y acción.