Eventos
28/05/2011 - 28/05/2011 2do Encuentro de constructores de paz 2011 Los foros temáticos son las 10 mesas de discusión donde se presentarán más de 30 experiencias venezolanas de construcción de paz. Serán el sábado 28 de mayo en el 2º encuentro internacional de constructores de pazRecursos 
















Emitiremos el evento en vivo para la web.
Programa 2º Encuentro Internacional de Constructores de Paz
La mañana del sábado 28 de mayo estará dedicada a explorar 10 áreas en las que hay experiencias de construcción de paz en Venezuela. Hemos querido convocar más de 30 ponentes para que presenten, discutan y brinden herramientas a los asistentes del evento. Queremos que haya contagio y réplica de las buenas prácticas. Queremos visibilizar a aquellas personas cuyo esfuerzo nutre el camino a la paz plural y sostenible en Venezuela.
(programa)Dinámica común a los foros nacionales
Sábado 28 de mayo: Aula Magna de la UCAB
8:30am: Bienvenida en el Aula Magna (distribución a las 10 mesas de foros nacionales)
8:45am: Introducción al tema – planteamiento del problema (Facilitador - Moderador)
9:00am: Exposición de las experiencias de construcción de paz (20min c/u)
10:30am: Intercambio y discusión por grupos:
¿Cuáles son los focos problemáticos? ¿Cuáles son los elementos de éxito? Factibilidad de replicación ¿Qué propuestas para el programa Hablando se entiende la gente brotan de estas experiencias?11:30am: Conclusiones en plenaria
12:30am: Cierre
Foros Temáticos:
1.- Cárceles
Coordinador:Carlos Nieto Palma
Ponentes y experiencias:
- Confraternidad Carcelaria
- Aurora Belandria / Amelia Medina
- Talleres literarios penitenciarios (Casa de Bello)
- Victoria Ardito
- Cineclub Waleker
- Libia Montes
2.-Educación
Coordinadora:Gloria Perdomo
Ponentes y experiencias:
- Cecodap. Promotores del buen trato
- Modelo comunitario de prevención de la violencia. Red Comunidad 24 de marzo - Petare. Colegio Manuel Aguirre - Fe y Alegria. María Soledad Jiménez y Viviana Julio. Escuela de Trabajo Social UCV
- Red por la convivencia pacífica en los centros educativos. Carlos Trapani
3.- Urbanismo, Vivienda y Hábitat
Coordinador:
Fernando Giuliani
Fernando Giuliani
Ponentes y experiencias:
- Rehabilitación urbanística y convivencia: Consorcio Social Catuche
- Julio de Freitas
- Religiosidad popular y urbanismo
- María Gabriela Quintana
- Un techo para mi país (Chile-Vzla)
- Julius Durán
4.- Fronteras
Coordinador:
Manuel Oropeza
Ponentes y experiencias:
-
Escuela de paz y convivencia ciudadana colombo-venezolana (Alto Apure – Sur del Estado Táchira)
- Matías Calderón
- Fe y Alegría: un corazón para la paz y la vida
- Milagros Noriega
5.- Género y productividad
Coordinador:
Katherine Martínez
Ponentes y experiencias:
- ONG ‘Una Luz Frente a la Violencia y el Maltrato’
- Hilner Hernandez
- Unidad de Atención a la Victima del Ministerio Publico del Área Metropolitana de Caracas
- Dra. Neides del Valle Rodríguez Rojas
- Dra. Lisbeth Da Costa
- Centro de Formación Ángel de la Guarda (Auspiciado por Fundana)
- Lic. Jacqueline Hernández Coordinadora
6.- Niñas, Niños y Adolescentes
Coordinadora:Gabriela Arenas
Ponentes y experiencias:
- Plastilinarte
- Antonio Villarroel
- Deportivo Petare
- Vanessa Blum
- La rana encantada
- Linsabel Noguera
- Laboratorio de Artes Urbanas - Tiuna El Fuerte
- Lorena Freítez
7.- Cultura ciudadana
Coordinador:Luis Carlos Díaz
Ponentes y experiencias:
- Manifestaciones no violentas: métodos de exigencia de derechos
- Rafael Uzcátegui (Provea)
- Educación vial: Para, mira y cruza
- Diana Morales (Instituto autónomo de transporte y estrategia superficial)
- Presupuesto participativo y contraloría social
- José Luis López (Rumbo Propio - FundaSucre)
- Papagayo, trompo y gurrufío
- Laura Sánchez (Barrio José Félix Ribas)
8.- Desarme y políticas de seguridad
Coordinadora:
Jesús Machado
Ponentes y experiencias:
- Comisión Presidencial para el desarme
- Pablo Fernandez
- Paz Activa
- Luis Cedeño
- IANSA
- César Márin
- Medios y desarme
- David González
- David González
9.- Actores políticos
Coordinador:Jhozman Camacho sj / Eddy Suárez (E)
Ponentes y experiencias
- Proyecto LUCES
- José Barrera
- Fundación Empresas Polar
- Daniela Egui
- Embajada de Canadá
- Michael Horler
10.- Economía y productividad
Coordinador:
Carlos Murga
Ponentes y experiencias:
- COPALAR: Experiencia cooperativa del Estado Lara.
- Eladio Reinoso
- Hermes Sandoval.
- Sistemas de trueque en Venezuela y sus aportes al desarrollo endógeno y la economía local
- Juan Esteban López
- Banco de Venezuela: programa de socialización bancaria
- Dacmar León y José Luis Colmenares
Comentarios

cleviohttp://www.clevio.biz/xe/?document_srl=12551513/06/2018NewPost06131050 http://catalinchiru.ro/?option=com_k2&view=itemlist&task=user&id=114972 http://collegesaintbenoit.org/?option=com_k2&view=itemlist&task=user&id=658763
sfcushttp://www.sfcus.org/xe/Japan/9753709/06/2018smdservicesllc. edu. 021pig. uludagotoservis. ankorona. bayareanonprofits. wikieconomia. yourpropertyontv.
Magnificent website. Plenty of helpful information here. I am sending it to several friends ans additionally sharing in delicious. And naturally, thanks on your sweat!http://ameblo.jp/kerrimatzen11/08/2017Magnificent website. Plenty of helpful information here.
I am sending it to several friends ans additionally sharing
in delicious. And naturally, thanks on your sweat!